Talleres Hueso Val
  • Carrer d´Eugènia Viñes
    46011 Valencia
Conduce limpio, conduce seguro: así alteran las drogas tu capacidad al volante
Noticias,Portada 15/07/2025

Conduce limpio, conduce seguro: así alteran las drogas tu capacidad al volante

Alteran tus reflejos, tu percepción del entorno, tu capacidad de atención… y eso se traduce en decisiones peligrosas, reacciones tardías y maniobras imprudentes. En este artículo te explicamos cómo afectan realmente las drogas a tu seguridad vial.

Cómo alteran las drogas tu capacidad para conducir

Las drogas interfieren en las funciones esenciales del cerebro y del sistema nervioso, reduciendo o alterando tu capacidad para conducir con seguridad. Dependiendo de su tipo, pueden actuar como depresoras, estimulantes o perturbadoras del sistema nervioso central. A continuación, repasamos cómo actúan cada una:

Drogas depresoras como la heroína, el alcohol o algunos medicamentos ansiolíticos disminuyen la actividad cerebral. Bajo sus efectos, tu atención se dispersa, te adormeces al volante y reaccionas tarde ante imprevistos.

Drogas estimulantes como la cocaína o las anfetaminas te activan artificialmente. Pero esa energía extra es falsa: pierdes la noción del peligro, te vuelves impulsivo y sobrevaloras tus capacidades, asumiendo riesgos innecesarios.

Drogas perturbadoras como el cannabis, el LSD o el éxtasis provocan alucinaciones, confusión y distorsión de la realidad. Con ellas, puedes reaccionar ante peligros que no existen y no ver los que sí están ahí.

Drogas más comunes y sus efectos al volante

Cannabis
Es la droga ilegal más consumida en España. Produce somnolencia, alteración de la percepción espacial y una falsa sensación de control. Además, provoca distracciones con facilidad. Su combinación con alcohol agrava el riesgo.

Éxtasis (MDMA)
Genera euforia, distorsión visual y falta de concentración. Puede causar reacciones imprevisibles, deslumbramientos y visión borrosa, además de agotamiento físico posterior y posibles flashbacks.

Cocaína
Provoca agitación, impulsividad, agresividad y desprecio por las normas de tráfico. Aumenta el riesgo de conducir a velocidades excesivas o realizar maniobras temerarias. Tras el efecto inicial, llega el temido efecto rebote.

Anfetaminas
Hacen desaparecer la fatiga de forma artificial. Conducirás durante más tiempo, con mayor sensación de invulnerabilidad, pero puedes acabar sufriendo un colapso súbito, además de mostrar un comportamiento violento o errático.

 LSD

Causa alucinaciones y distorsiones sensoriales que pueden durar hasta 12 horas. Las decisiones que tomes al volante pueden ser completamente irracionales y desconectadas de la realidad.

Heroína

Produce convulsiones, visión alterada, pérdida de coordinación y reacciones imprevisibles, especialmente si aparece el síndrome de abstinencia.

Tabaco
Aunque legal, distrae durante la conducción y el humo perjudica la visión y la capacidad de reacción. Además, el simple acto de encender un cigarro ya implica quitar la vista de la carretera.

 Cafeína, teína y teobromina
Mal utilizadas, pueden ocultar temporalmente la fatiga, pero después generan un efecto rebote que puede pillarte por sorpresa en plena conducción.

Las consecuencias son reales, irreversibles… y evitables

Conducir bajo los efectos de las drogas no solo es ilegal, sino un riesgo directo para tu vida y la de los demás. A veces, una distracción de un segundo basta para causar una tragedia. Por eso, si has consumido cualquier tipo de sustancia —legal o ilegal— que afecte a tu sistema nervioso, no te pongas al volante.

Y no olvides que el buen estado de tu vehículo también es clave para garantizar tu seguridad. Un coche con los frenos en mal estado, la dirección desajustada o los neumáticos desgastados puede agravar los efectos negativos de cualquier distracción o reacción tardía.

¿Sabías que cerca del 10 % de los accidentes más graves en carretera están relacionados con el consumo de drogas? Aunque no sean tan comunes como el alcohol al volante, estas sustancias tienen un impacto devastador en la conducción. 

Comentarios

Déjanos tu comentario

Diseño web :: ticmedia.es
Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia